• Recuperación psicológica mediante arquitectura terapéutica en el Distrito Central, Honduras 

      Danniela Alejandra Puerto Cárdenas (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un Centro de Atención para la Salud Mental en el Distrito Central. Se aplicará el método inductivo y deductivo para analizar programas arquitectónicos, función ...
    • Remodelación y solución acústica del salón consistorial del palacio municipal en el Progreso, Yoro 

      Melanie Joanne Chahin Escoto (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En la actualidad las personas creen que el término “buena acústica” está únicamente asociado a salones de ópera y teatros. La realidad es que tiene relación con todo ámbito humano. Estos efectos psicoacústicos no son ...
    • Sistemas constructivos alternativos y ecológicos para obra gris de un proyecto residencial en Honduras, Grupo Arquitectos 

      Alba Luz Juárez Callejas (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente informe tiene como finalidad conocer el proceso llevado a cabo durante la práctica profesional y tomar en cuenta las alternativas constructivas, funcionales y ecológicamente estéticas para la ...
    • Soluciones C&C Consultoría Y Construcción 

      Luis Alberto Servellón Coello (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente informe tiene como finalidad detallar el trabajo realizado por el alumno Luis Servellón durante el desarrollo de la Práctica Profesional en la empresa “Soluciones C&C Consultoría y Construcción” en el período ...
    • Supervisación construcción complejo Century Business Square, SPS 2017 

      Edy Yojana Ortega Ramos (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Esta investigación trata sobre estructuras en seco y está orientada a los potenciales usuarios del mismo, para realizarla se llevó acabo un reconocimiento y recopilación del proceso de construcción del proyecto ...
    • Supervisación técnica y administrativa de un proyecto de construcción Grupo DIDECO S. A. 

      Gisselle Esther García Morales (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El propósito del presente informe radica en describir las actividades realizadas durante la práctica profesional, preámbulo ala culminación de estudios universitarios, llevada a cabo durante un periodo de 10 semanas ...
    • Torres Arquitectos 

      Gabriela Jacqueline Euceda Pineda (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      La investigación realizada consiste en las tipologías de viviendas, nivel Latinoamericano y Nacional, y la tipología de materiales utilizados en estas. Al mismo tiempo se realizó una bitácora de la cual se puede observar ...
    • Urbanismo arterial: revitalización de espacios públicos en el centro histórico Tegucigalpa, Honduras 

      Ana Gabriela Pérez Sierra (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El proyecto se centra en una propuesta de planificación y revitalización urbana de los espacios públicos en una zona del Centro Histórico de Tegucigalpa, con una extensión aproximada de 1.11 km². Dentro de dicha zona se ...
    • Vitro Aluminio 

      Ariel Alexis Pineda Urrutia (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Vitro Aluminio es una empresa de alto nivel en Honduras su cede reside en Tegucigalpa, Francisco Morazán. Primordialmente es una empresa que ofrece servicios en fachadas y elementos de aluminio para construcción. Ofreciendo ...
    • Vivienda Social Digna (VISODI): Col. Guillén, sector 1; Distrito Central, Honduras 

      Zeida Martínez Montoya (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El área urbana del Distrito Central se encuentra en situación de vulnerabilidad: con áreas bajo amenaza de inundación y desplazamientos de laderas. Esto implica que existe una población expuesta a riesgos y, por lo general, ...