• Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) 

      Carlos Fernando Sosa Ramos (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Como culminación de los estudios de la carrera de finanzas y economía se realiza el proceso de práctica profesional. En este caso para el presente informe se da una explicación de cómo es un proceso de práctica profesional ...
    • Uno Honduras S.A De C.V 

      Luis Fernando Deras Benítez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En el presente informe se brinda una sinopsis del trabajo realizado durante la práctica profesional con un periodo de 10 semanas en la empresa Uno Honduras S.A de C.V. Dicha empresa se especializa en la elaboración y ...
    • UNO-Honduras S.A. 

      Grace Alejandra Sequeiros Alvarado;   (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En el presente informe se documentarán y describirán las actividades, procesos y análisis realizados en la empresa UNO-Honduras S.A. en el departamento de administración de terminales a lo largo del período de práctica ...
    • Urbanismo arterial: revitalización de espacios públicos en el centro histórico Tegucigalpa, Honduras 

      Ana Gabriela Pérez Sierra (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El proyecto se centra en una propuesta de planificación y revitalización urbana de los espacios públicos en una zona del Centro Histórico de Tegucigalpa, con una extensión aproximada de 1.11 km². Dentro de dicha zona se ...
    • USAID en Gracias, Lempira 

      Jaaziel Aracely Chavarría Mejía (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Se presenta este informe como requisito previo a la obtención del titulo de Licenciada en Relaciones Internacionales con orientación en Comercio Internacional y recoge la experiencia acumulada durante el periodo de práctica ...
    • El uso de la inteligencia artificial como herramienta del juzgador para la toma de decisiones dentro de los procesos civiles de Honduras 

      Patricio Humberto Rivera Pacheco (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Centro Universitario Tecnológico CEUT)
      Ante los grandes avances de la computación a nivel general y que la codificación se está convirtiendo en un problema, debido a la sobreproducción normativa, es necesario que el derecho de el siguiente paso y ese es implementar ...
    • Uso estratégico del comercio electrónico en MiPymes ante la pandemia Covid-19 

      Darío Efraín Turcios Ramos; María José Trejo Dimas (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      La situación mundial actual ha afectado todos los rubros de negocios alrededor del planeta forzando a todos estos a innovar y utilizar diferentes medios para poder sostenerse en un mercado competitivo y creciente. Bajo ...
    • Utilización de las redes sociales en las Mipymes de Tegucigalpa 

      Ángel Fernando Alvarenga Sánchez; Briam Alberto Villatoro Martínez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Centro Universitario Tecnológico CEUT)
      Este trabajo de investigación se centra en la búsqueda de información para identificar como utilizan las redes sociales en las MiPymes de la ciudad de Tegucigalpa en el tercer trimestre del año 2021. Con un enfoque mixto ...
    • La utilización de los sistemas electrónicos de pago, por los usuarios del sistema bancario en Honduras 

      Marcela María Villacorta Romero; Yessica Patricia Mendoza Andrade (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Centro Universitario Tecnológico CEUT)
      En el presente informe se investigará la utilización de los sistemas electrónicos de Pago por los usuarios del sistema bancario en Honduras, determinando las causas que inciden positivamente en el desarrollo del país. Se ...
    • Variación en las ganancias de los locatarios del Mercado Guamilito a partir de su reapertura el 14 de octubre de 2022 

      Dayan Diaz Lopez; Reybi Rodriguez Pineda (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Centro Universitario Tecnológico CEUT)
      Introducción. En el presente informe se muestra como ha sido la variación en las ganancias de los locatarios del mercado municipal Guamilito desde su reapertura el 14 de octubre del 2022. Métodos. Para recopilar información ...
    • Ventajas y desventajas que dejo la ley del empleo por hora 

      Carlos Ernesto Mejia Lopez (Centro Universitario Tecnológico CEUTEC, Centro Universitario Tecnológico CEUT)
      Este estudio se realizó basándose en una investigación desarrollada a partir de octubre de 2022 con el propósito de mostrar las ventajas y desventajas que ofrecia un régimen laboral por hora, si de verdad estaba orientada ...
    • Viabilidad para importar y comercializar productos de seguridad industrial con los clientes constructores de tienda pegaduro de C.A. , S.P.S 

      Gloria Esperanza Flores Posadas; Noel Isaí Hernández García (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Centro Universitario Tecnológico CEUT)
      La empresa Pegaduro de Centroamérica S. de R. L. Se dedica a la comercialización de productos para la construcción como ser: adhesivos, acabados para pared, resinas y otros, actualmente existen ferreterías y distribuidoras ...
    • Viabilidad para la implementación de un consultorio contable gratuito de CEUTEC en sede La Ceiba. 

      Yeffre Jafeth Montoya Padilla (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      N/A
    • Violencia domestica durante el confinamiento de la pandemia COVID- 19 en Honduras 

      Mirta Yolanda Pérez Carranza; Bertha Elizabeth Pineda Rodríguez (Centro Universitario Tecnológico CEUTEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En las últimas dos décadas la violencia contra la mujer ha sido objeto de importantes debates, leyes, Convenios y políticas internacionales y nacionales. Por ejemplo, La Ley contra la violencia doméstica, Convención ...
    • La violencia doméstica e intrafamiliar en tiempos de pandemia periodo 2020-2021 

      Rebeca Michael Zuniga Barrow (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Centro Universitario Tecnológico CEUT)
      Alrededor del mundo, la violencia domestica e intrafamiliar es un tema común, contrarrestar este tema es muy difícil pero no imposible, en Honduras hemos observado que a raíz de pandemia por covid -19 2020 – 2021 aumentaron ...
    • Violencia intrafamiliar-maltrato familiar 

      Kimberly Pahola Ramos Marquez; Yadira Roxana Zúniga Santos (Centro Universitario Tecnológico CEUT)
      El presente proyecto engloba la problemática existente sobre la violencia familiar y violencia intrafamiliar en Honduras, puesto que, según estudios de cada 10 denuncias realizados ante el Juzgado de letras de familia, ...
    • Visión Mundial 

      Guillermo Henrique Rivas Alvarenga (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente informe tiene como objetivo dar a conocer los conocimientos y experiencia adquirida durante el periodo de práctica profesional. La práctica profesional realizada como culminación de la Licenciatura en Mercadotecnia ...
    • Vitatrac Honduras S.A. 

      Jenny Waldina Benítez Reyes (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente informe de práctica profesional se realiza con el propósito de mostrar la experiencia vivida por la practicante, la cual pone a prueba los conocimientos adquiridos en el ciclo académico en la empresa Vitatrac ...
    • Vitro Aluminio 

      Ariel Alexis Pineda Urrutia (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Vitro Aluminio es una empresa de alto nivel en Honduras su cede reside en Tegucigalpa, Francisco Morazán. Primordialmente es una empresa que ofrece servicios en fachadas y elementos de aluminio para construcción. Ofreciendo ...
    • Vivienda Social Digna (VISODI): Col. Guillén, sector 1; Distrito Central, Honduras 

      Zeida Martínez Montoya (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El área urbana del Distrito Central se encuentra en situación de vulnerabilidad: con áreas bajo amenaza de inundación y desplazamientos de laderas. Esto implica que existe una población expuesta a riesgos y, por lo general, ...