• Sostenibilidad de los proyectos de inversión financiados por la cooperación internacional en el sector público 

      Davis Noé Cano Matamoros; José Fernando Napky Chávez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      A raíz del paso del Huracán Mitch durante 1998, la pobreza ha sido una situación estructural en Honduras. Sin importar el método de medición que se emplee, el país presenta cifras altamente significativas, por lo que ...
    • Sostenibilidad de turismo e inversión en la ciudad de La Ceiba 

      Fernando José Gradíz Benítez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Cuando se habla de sostenibilidad es hablar de la característica principal que es el desarrollo que asegura cubrir las necesidades del presente sin comprometer las necesidades futuras. Cuando se habla de turismo e inversión ...
    • Tienda virtual para la comercialización de ropa y accesorios para niños en Tegucigalpa 

      Arlinton Rubén Martínez; Daisy Alejandra Herrera (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En el siguiente informe se presenta el análisis de pre-factibilidad para la apertura de una Tienda virtual para la comercialización de ropa y accesorios para niños en Tegucigalpa; que tiene como propósito identificar si ...
    • Transformación digital de Banco Davivienda Honduras 

      Jarbin Javier Aguilar López; Luis Fernando Díaz Raudales (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente informe investigativo fue realizado con el propósito de ofrecer un aporte innovador a Banco Davivienda Honduras, el cual le permitirá posesionarse en el mercado Hondureño como un ente a la vanguardia, a través ...
    • Utilización de sistema de información geográfica para la toma de decisiones en la empresa nacional de energía eléctrica (ENEE) 

      Victor Manuel Valladares Rosa; Antenor Alexander Casanova Bier (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) es un organismo autónomo, de servicio al público que se encarga de producir, transportar y distribuir la energía eléctrica en Honduras. En las líneas de distribución se ha ...
    • Valor compartido para la creación de un sistema de valor en la caficultura de Marcala, La Paz 

      Rocío Guillén Chang (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente estudio busca mostrar cómo puede aplicarse el nuevo modelo de negocios denominado “valor compartido”, es un sistema de valor, cuyas acciones y participación de los diferentes actores del rubro del café de la ...
    • Valoración de las áreas protegidas en Honduras en función de la generación de energía renovable 

      Ronnye Javier Hernández Cruz (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En Honduras existen muchos proyectos de energía eléctrica, muchos de ellos en sistema de generación de energía hidráulica que se encuentran directamente relacionadas con las áreas protegidas. Este estudio pretende determinar ...
    • Viabilidad de implementar un motor de firma electrónica certificada para continuidad del negocio en una institución financiera 

      Stephany Michelle Amador Castro; Wilfredo Zepeda Medina (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente documento tiene como objetivo identificar, donde la organización puede ser más eficiente, implementando proyectos de innovación tecnológica, políticas y modelos de atención al cliente; así mismo reducir tiempo ...
    • Vivienda ecológica sustentable en la zona 7 de la urbanización Cerro Grande 

      Zully Yasmín Medina Zavala (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En la Actualidad existe una sobresaturación de la capacidad instalada de los servicios públicos y su incapacidad para satisfacer las necesidades de la creciente población sumado a los obstáculos en el desarrollo económico ...
    • Viviendas autosostenibles para la clase media de Tegucigalpa 

      Oscar Alejandro Amaya Matamoros; Carlos Agustín Salinas Moncada (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En Tegucigalpa actualmente se vive un crecimiento acelerado en el déficit habitacional, esto debido a factores como emigración del campo a la ciudad, crisis económica, falta de empleo, voluntad política, entre otras. Todo ...
    • Viviendas sostenibles con requisitos de certificación LEED para viviendas en el municipio de Santa Lucia 

      Issa Mada Zúniga Mencía;   (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      La presente investigación se realizó para satisfacer a una generación de personas, interesadas en contribuir con la conservación del medio ambiente y hacer crecer la ciudad en la que habitan, con prácticas de construcción ...
    • Zonificación urbana para el crecimiento y desarrollo del municipio de la Esperanza, Intibucá 

      Ruth Vanessa López Machado (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      La ciudad de La Esperanza, se encuentra ubicada en el departamento de Intibucá, en la zona centro occidental del país. La cual ha presentado un crecimiento notorio en los últimos años, sin contar con un plan que regule ...