• Comportamiento de losa como diafragma rígido 

      René Andrés Girón Vargas (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente documento de investigación tuvo como propósito proporcionar una relación gráfica que exprese el comportamiento de losas de entrepiso actuando como diafragma rígido, para ello se hizo uso del método matemático ...
    • Comportamiento de losas compuestas con concreto aligerado estructural 

      Mercedes Rosaura Mejía Mejía; Keilyn Marilin Oliva Servellón (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente estudio se realizó con el propósito de valorar una propuesta de uso de entrepisos de sección compuesta con concreto aligerado en edificios de uso residencial, dada la tendencia del desarrollo de vivienda vertical ...
    • Comportamiento de muros de mampostería confinada con aberturas sujetos a cargas sísmicas 

      Josué Javier Rodríguez Aguilar; José Carlos Núñez Romero (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En este trabajo se estudió el comportamiento de muros de mampostería confinada sujetos a cargas sísmicas. Se enfatizo en las construcciones residenciales que están constituidas por muros de mampostería de ladrillo de arcilla ...
    • Comportamiento de pantalla de pilotes de concreto para túneles vehiculares en distintos tipos de suelos en Tegucigalpa 

      Jorge Guillermo Bustillo Barahona; Roberto Rivera Cerrato (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Esta investigación desarrolló un análisis comparativo entre el método del equilibrio límite versus el método de elementos finitos aplicado a muros pantalla de pilotes, comparando estos análisis bajo distintos tipos de ...
    • Diseño de tanques rectangulares de concreto reforzado para almacenamiento de agua aplicando códigos estructurales actualizados 

      Erick Geovanny Fiallos Williams; Hahun Ernesto Funez Funez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      La presente investigación se elaboró con el objetivo de facilitar el conocimiento para el diseño de estructuras subterráneas de concreto reforzado basados en códigos internacionales actualizados, mediante una guía de diseño ...
    • Diseño sismorresistente de un módulo de viviendas social con muros de mampostería 

      Javier Enrique Osorto Rodríguez; Víctor Manuel Zeron Rivera (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En el presente trabajo de tesis se realizó un diseño estructural sismorresistente y se analizó el comportamiento estructural de un módulo de vivienda social de 3 niveles, analizada por varios sistemas estructurales siendo ...
    • Diseño sísmico de estructuras tipo FHIS 

      Jony Abisai Arriaza Vásquez; José Ciriaco Avilés Romero (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El siguiente estudio se basa en el análisis y diseño sísmico de las estructuras más comunes que construye el (FHIS), ya que estas son obras sociales que potencialmente están destinadas a servir como albergues y centros de ...
    • Dispositivos de protección sísmica en las edificaciones de Honduras 

      Elmer Josué Zelaya García; Diana Marleny Videa Castellanos (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El propósito principal de esta investigación, consiste en proponer un método de diseño para implementar el uso de los dispositivos de protección sísmica en las edificaciones de Honduras, con la aplicación de la norma ...
    • Elementos prefabricados de concreto translucido 

      Luis José Espinal Castillo (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En el siguiente trabajo se propone analizar y determinar mediante pruebas de laboratorio, las mejoras ocasionadas por el uso de materiales no convencionales en la fabricación de piezas prefabricadas de concreto; tratando ...
    • Estudio sobre el uso y hábitos de consumo de plataformas digitales de Millennials estudiantes de postgrado en UNITEC y UNAH 

      Eva Michel Morales Betanco; Asly Azucena Rivera Martínez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El trabajo consistió en realizar un estudio sobre el uso y hábitos de consumo de plataformas digitales de millennials estudiantes de postgrado en UNITEC Y UNAH de Tegucigalpa, con el objetivo de analizar el comportamiento ...
    • Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas del concreto con la introducción de fibras de plástico recicladas 

      Nous Elohim García Pacheco (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      La presente investigación tiene como propósito evaluar si la introducción de fibras de plástico reciclado y aditivo superplastificante como agregados a una mezcla de concreto base con una dosificación 1:2:3 (3,000 psi), ...
    • Guía técnica para evaluación estructural de daños post-sismo en elementos de concreto reforzado 

      Miriam Yaneth Maldonado Ortiz; Sury Leticia Rodriguez Hernandez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de dar a conocer una metodología de evaluación estructural, para que la presente generación de ingenieros civiles de Honduras tenga a la mano un procedimiento ...
    • Identificación de patologías y rehabilitación en estructuras metálicas en Honduras 

      Ricardo Antonio Bueso Morales; José Fernando Hernández Guillen (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Este documento surge de la necesidad de conservar las obras metálicas de ingeniería en Honduras, estas representan el crecimiento y desarrollo. Por consiguiente, al construir con un material con grandes bondades como es ...
    • Inercia real no agrietada en edificios sometidos a cargas de sismo 

      Cecilia Alejandra Mejía Mejía; Nelson Armando Serpas Rodríguez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente trabajo “INERCIA REAL NO AGRIETADA EN EDIFICIOS SOMETIDOS A CARGAS DE SISMO“ se ha realizado utilizando como base el análisis estructural con ayuda del software STAAD, en el cual se ingresaron 3 edificios de ...
    • Influencia de secciones compuestas (“Steel Reinforced Concrete”, SRC) sobre el comportamiento estructural 

      Esthefany Elizabeth Rivas Polanco; Fernando Alexis Lagos Avilez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El propósito del presente estudio es la implementación del sistema de secciones compuestas (SRC) como una manera alterna de diseño ante cualquier restricción que se encuentre en el dimensionamiento de los elementos ...
    • Modelación del comportamiento de los desplazamientos laterales en estructuras de concreto reforzado regulares a medida se aumenta la dimensión “H” de sus columnas con sección transversal BxH 

      Lester Josué Marcías García (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En la presente tesis se pretende determinar la modelación del comportamiento de los desplazamientos laterales en estructuras de concreto reforzado regulares, aumentando la dimensión “H” de sus columnas con sección trasversal ...
    • Pre-dimensionamiento de columnas según límites de desplazamientos laterales relativos del código hondureño de la construcción 

      Brayan Abel Zepeda Barcenas; Dennis Alejandro Aguilar Romero;   (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Esta investigación brinda un método gráfico para el pre-dimensionamiento de columnas de marcos rígidos de concreto, conforme a los desplazamientos laterales relativos admisibles del Código de Hondureño de la Construcción. ...
    • Propuesta para el estudio de las variables que afectan la esbeltez en el diseño de columnas de concreto reforzado 

      Gustavo Adolfo Lanza Aplícano (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El objetivo principal de esta investigación consiste en el estudio de las variables que afectan la esbeltez en el diseño de columnas de concreto reforzado para determinar cuál de ellas es la más importante, utilizando como ...
    • Racionalización de cimentación para torres de telefonía móvil 

      Irma Patricia López Ayala; Walter Adonay García Castro (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En el presente trabajo se plantean las consideraciones iniciales y la metodología necesaria para formular un problema de diseño racional de cimentaciones para torres de telefonía móvil para un tipo de suelo en particular; ...
    • Respuesta dinámica de edificios de concreto sobre un depósito de suelo tipo S4 en Honduras 

      Edgardo Roberto Avila Mendoza; Lester Fabricio Castillo Lara (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente documento proporciona la guía metodológica a seguir para la evaluación de un edificio de concreto reforzado aplicando el análisis dinámico tiempo-historia utilizando un programa de análisis y diseño estructural. ...