• Ampliación y remodelación Hospital Manuel Subirana, Yoro 

      Carmen Echeverría; Norma Maldonado (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Esta investigación tiene como propósito sustentar el desarrollo de un plan maestro para la infraestructura de los establecimientos de la red integrada de los servicios de salud del departamento de Yoro. Durante el proceso ...
    • Casa del adulto mayor en Puerto Cortés 

      Laura María Natarén Oyuela (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El siguiente informe de Proyecto de Graduación expone el proceso investigativo empleado para el desarrollo de la propuesta arquitectónica de la Casa del Adulto Mayor de Puerto Cortés, un espacio para personas de la tercera ...
    • Diseño arquitectónico centro de formación profesional para personas con diversas limitaciones físicas y sensoriales. 

      Gloria Carolina Morazán Méndez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El proyecto “Arquitectura progresiva; salto: Centro de formación profesional para personas con diversas limitaciones físicas y sensoriales” busca proponer por medio de la arquitectura, una solución en las dimensiones de ...
    • Diseño de Hotel Escuela y Centro Gastronómico Garífuna para el Municipio de Puerto Cortés 

      Ángel Javier Villanueva Perdomo; Neda Celeste Herrera Aguilar (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente trabajo de grado explica el desarrollo de los proyectos denominados “Hotel Escuela y Centro Gastronómico Garífuna”. A lo largo del informe se ha expuesto el contexto dentro del cual se presenta el problema de ...
    • Guía de diseño para mobiliario urbano en espacios públicos de San Pedro Sula, Cortés, Honduras 

      Diana Melissa García Martínez; Isabela Nicole Andrade Alvarado; Karen Rosario Leiva Caballero (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      San Pedro Sula, Cortés, Honduras, la segunda ciudad más importante de Honduras, cuna de la industria y la producción, forma parte de una visión a 25 años del Plan Maestro de Desarrollo Municipal (2019) que promueve su urbe ...
    • Manual para el uso del bambú como elemento estructural 

      Debbie Gisselli Vivian Reynaud; Jonathan Josué Ferrera Izaguirre (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      La carrera de Arquitectura requiere del desarrollo de un manual para el diseño de elementos estructurales de bambú que promueva el uso de materiales renovables y la implementación como sistema estructural. Para el desarrollo ...
    • Propuesta urbana-histórica en Comayagüela; acupuntura urbana 

      Katherine María Zúniga Chávez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El proyecto se centra en el análisis urbano del Centro Histórico de Comayagüela, ubicado en el Distrito Central, con una extensión de 1.10 Km2. Dentro de él se encuentran varias edificaciones consideradas Patrimonio, así ...
    • Recuperación psicológica mediante arquitectura terapéutica en el Distrito Central, Honduras 

      Danniela Alejandra Puerto Cárdenas (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un Centro de Atención para la Salud Mental en el Distrito Central. Se aplicará el método inductivo y deductivo para analizar programas arquitectónicos, función ...
    • Remodelación y solución acústica del salón consistorial del palacio municipal en el Progreso, Yoro 

      Melanie Joanne Chahin Escoto (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      En la actualidad las personas creen que el término “buena acústica” está únicamente asociado a salones de ópera y teatros. La realidad es que tiene relación con todo ámbito humano. Estos efectos psicoacústicos no son ...