• Acceso a microcréditos para jóvenes en riesgo respaldados por el proyecto metas 

      Berlyn Ibeth Trejo Espino; Hilda Julissa Montoya Velásquez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      La presente investigación se realizó con el fin de proponer un nuevo modelo de microcrédito que sirva de guía a las instituciones financieras y a las organizaciones no gubernamentales o de apoyo, con el objetivo de promover ...
    • Alternativa para el transporte interurbano de viajeros del Aeropuerto Palmerola a Tegucigalpa y viceversa 

      Policarpo Edgardo Melara Mercadal (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente trabajo nació a raíz de la propuesta del Gobierno de la República de Honduras para trasladar el Aeropuerto Internacional de Toncontín en la ciudad de Tegucigalpa a la Base Aérea de Palmerola en Comayagua. En ...
    • Apoyo a la inserción laboral de los jóvenes certificados por Proyecto Metas 

      David Alberto Araujo Bustillo; Manuel De Jesús Rápalo Castellanos (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El propósito de la investigación fue proponer un programa que ayude a la inserción laboral de los alumnos certificados por Proyecto METAS, quienes experimentan limitaciones para poder ingresar de forma activa al mercado ...
    • Cadena de coffee shop en Tegucigalpa, caso Universidad Metropolitana de Honduras inversión inicial 

      Amsi Merari Palomo Castillo; Florans Gabriela Soto Jiménez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente trabajo Facilita la información necesaria para la comercialización de café y sus derivados mediante una cadena de coffee shops en las universidades de Tegucigalpa, tomando como caso de inversión inicial la ...
    • “Competitividad de los encadenamientos de valor en la exportación de café en Honduras” 

      Diana Jackelin López Andino; Norma Del Carmen Amador Banegas (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      La presente investigación de tesis tuvo como fin primordial definir una estructura de competitividad que integre todos los factores de desarrollo involucrados como ser; Calidad del entorno empresarial nacional, estado o ...
    • Consecuencias de la crisis financiera de los Estados Unidos en el sistema financiero hondureño 

      Armando José Reyes Castro (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El propósito del presente trabajo fue conocer y analizar las consecuencias de la crisis financiera en Estados Unidos en el sistema financiero hondureño, se recolectó y analizó la información pertinente, se desarrollaron ...
    • La cooperación externa y su contribución económica a Honduras durante el periodo del 2008 al 2014 

      Héctor Gerardo Ordoñez Rodas (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Con el pasar de los años la cooperación internacional ha sufrido cambios o modificaciones en sus enfoques, metodologías, actores y relaciones entre éstos. Ha pasado de ser un elemento de ayuda a países pobres para luchar ...
    • Fortalecimiento empresarial a las pymes, a través de servicios integrales de tercerización 

      Belkiss Marleny Cáceres Espinal; César Esaú Quintero Alonzo (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      La presente investigación se elaboró con el propósito de brindar una alternativa de fortalecimiento empresarial a las PYMES, a través de Servicios Integrales de Tercerización, mismos que irán en función de las necesidades ...
    • Fortalecimiento operativo en manufactura Tegu 

      Abraham Israel Rodríguez Flores; César Omar Aguilar Núñez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente documento tiene como objetivo principal brindar una tesis de investigación la cual beneficie a Manufactura Tegu a mejorar la gestión de riesgo operacional por medio de la identificación, medición y monitoreo ...
    • Iniciativa para la industrialización de cabeza de camarón en la zona sur, caso Lufussa 

      Daniel Antonio Rápalo; Roberto Carlos Ramos (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Este documento determinó como objetivo contribuir a facilitar la transformación de las cabezas de camarón en la zona sur en harina de cabeza de camarón, mediante un estudio de prefactibilidad para su producción por la ...
    • Iniciativa para la industrialización del mango en Amapala, Valle 

      Dennis Omar Martínez Espinal; Oswaldo Guadalupe Pérez García (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      La realización de este estudio de pre factibilidad presenta la industrialización del mango en Amapala, Valle. Para el año 2014, cuya finalidad es aprovechar la producción que se da en este municipio, industrializando y ...
    • Iniciativa para mejorar la gestión de cobranza en Banco Davivienda 

      Roger Astul Vélez Garcia; Wilford Jared Devis Morazán (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      La presente propuesta yace en la necesidad de una estrategia para la reducción de los gastos administrativos en la gestión de cobro para Banco Davivienda S.A con el propósito de eficientizar la operación de recuperación ...
    • Iniciativa para una planta recicladora y procesadora de plástico 

      Josue Emanuel Oliva Aguigure (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente trabajo trata de mostrar el impacto que tendrá una planta recicladora y procesadora de plástico en el ambiente, ya que los últimos 10 años la contaminación por parte de estos polímeros se incrementó exponencialmente, ...
    • Maximización de recursos financieros en estaciones bajas de comercialización en la industria manufacturera Impale & Sucesores 

      David Antonio Colman Juárez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Esta investigación tuvo como eje central de estudio la limitada utilización de recursos financieros que presenta la empresa Manufacturera Impale & Sucesores en temporadas bajas de comercialización. La investigación fue ...
    • El mercado de valores hondureño como alternativa de inversión 

      Guillermo Alfonso Díaz Pastora (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Con el presente trabajo se hizo un diagnóstico de la situación actual del mercado de valores hondureño en particular. Describiendo los orígenes del mercado de valores entre los siglos XII y XV, hasta abordar la situación ...
    • Plan estratégico de mejora en los precios del grano para los productores de café en Guaimaca, Francisco Morazán 

      Olmeda Juliza Salgado Varela; Sherly Paricia Macoto Garcia (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente informe, se basa en la elaboración de un plan estratégico, para ayudar a mejorar los problemas que tienen los pequeños productores de café en grano, al momento de venderlo, ya que su precio repercute en la ...
    • Proveer alternativas para mejorar el índice de ventas de impresiones inteligentes (IMPRESIN) 

      Sara Lizzeth Zepeda Durón (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Tegucigalpa, en el cual se analizó la situación actual de Impresiones Inteligentes para proveer diferentes alternativas que para implementar y así lograr un ...
    • Repercuciones financieras en el estado de Honduras por las reformas en su sistema previsional 

      Cynthya Hernández Galo (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      Este documento resume el impacto que se estima tendrá en las finanzas del Estado de Honduras, la mayor participación del Gobierno en las aportaciones de los fondos de pensiones, generado por las reformas a la Ley del IPM ...
    • Salvataje financiero y fortalecimiento empresarial en el área de gestión financiera caso: Empresa Industrial Flexografica 

      Delmi Ermisenda Gonzalez; Yolanda Argentina Castro Gonzalez (Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Universidad Tecnológica Centroamerica)
      El propósito de la presente investigación se realizó con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la gestión financiera de la empresa industrial de flexografía; para empoderar a la empresa y obtener los resultados ...