Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorALESSIA BONILLA RIETTIes_ES
dc.contributor.authorETNA ABIGAIL SANTOS GARAYes_ES
dc.date.accessioned2023-12-26T19:46:40Z
dc.date.available26/12/23 13:46
dc.date.issued2023-12-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/12962
dc.description.abstractEn el presente informe se desarrollan tres principales temáticas, es por ello que se divide en tres capítulos. En el primer y segundo capítulo se aborda todo lo relativo a la práctica profesional pública y privada, cuya duración total fue de seis meses, desarrollada en el Juzgado de Letras Civil de la Sección Judicial de San Pedro Sula, Cortés y en el Bufete Servicios Legales Integrados (SLI & Asoc.) respectivamente. En ambos capítulos se realiza una breve exposición de los antecedentes de dichas instituciones y se detalla cada una de las actividades que se llevaron a cabo por la practicante, las cuales fueron recopiladas en una bitácora semanal, con el objetivo de llevar un control de las tareas realizadas y medir el aprendizaje durante la etapa de práctica. En la práctica profesional pública específicamente la practicante desempeño el cargo de escribiente, quien es el encargado de trabajar los expedientes con el fin que estén en constante movimiento, dándole tramite a las diferentes solicitudes. En este sentido dentro de las actividades que se desarrollaron se pueden mencionar la redacción de autos de admisión, subsanaciones, actas de embargo, entre muchas otras que se desarrollan a lo largo del presente informe. Durante la práctica profesional privada, que mantuvo la misma línea en cuanto a la rama del derecho seleccionada en la práctica publica, la practicante desarrollo las actividades del día a día de un abogado litigante, realizando tareas relacionadas principalmente al movimiento de demandas extrajudiciales, hipotecarias y prendarias. No obstante la practicante destaca la experiencia adquirida en cuanto a cuestiones administrativas que resultan fundamentales para el funcionamiento de una oficina legal como el manejo efectivo del tiempo, organización eficiente de documentos, controles digitales de juicios, entre otras. En el tercer capítulo se desarrolla la investigación realizada, titulada “Generalidades de los juicios por jurado y su influencia en el continente Americano”, donde como objetivo principal se propone desarrollar el funcionamiento de la institución de los juicios por jurado, lo que conllevó principalmente a recorrer sus antecedentes, conceptualizar dicha figura y principalmente conocer los sistemas vigentes de juicios por jurado aplicados en la actualidad, recogiendo las características principales de cada uno de ellos para facilitar la identificación de los mismos. Se hace un breve recorrido por algunos de los sistemas procesales donde se implementa o ha implementado el juicio por jurado, donde se analiza las variaciones interesantes que han surgido en el continente Americano, destacando sus características principales y algunas de sus reformas más importantes. Con el fin que el lector tenga una mejor comprensión del impacto de esta institución se hace una breve reflexión sobre los factores que sustentan la misma, es decir, aspectos positivos que se constituyen como fortalezas para los sistemas procesales en los países que se aplica, y así mismo se mencionan algunos aspectos negativos que se consideran como debilidades donde es necesario centrar la atención y buscar soluciones que garanticen su eficacia. Finalmente se desarrollan los hallazgos y recomendaciones que se podrían tomar en cuenta para formar un sistema de juicio por jurado eficiente.es_ES
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITECes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITECes_ES
dc.subjectN/Aes_ES
dc.titlePública, privada e investigación “generalidades del juicio por jurado y su influencia en el continente americano”es_ES
dc.typeOtheres_ES
dc.description.abstractenglishN/Aes_ES
dc.coverageSan Pedro Sula, Cortés, Hondurases_ES
dc.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Socialeses_ES
dc.thesis.degreenameLicenciatura en Derechoes_ES
dc.codigocarreraL-10es_ES
dc.thesis.degreelevelPregradoes_ES
dc.discipline--es_ES
dc.campusUNITEC SPSes_ES
dc.collection--es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States