Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRene Santoses_ES
dc.contributor.authorAarón Alexis Godoy Garcíaes_ES
dc.contributor.authorJosé Efraín Suarez Floreses_ES
dc.date.accessioned2023-12-13T00:17:21Z
dc.date.available2023-12-13T00:17:21Z
dc.date.issued2023-12-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/12917
dc.description.abstractEste estudio de investigación ha tenido como finalidad analizar la relación que existe entre la tasa de interés pasiva y los ahorros en el Banco Atlántida S.A en el período 2019-2022, para lo cual se ha realizado una verificación de los tipos de ahorros y los estados de resultados del banco, de manera que permita indicar la tendencia que presenta la tasade interés pasiva, al igual la percepción que tienen los clientes del Banco Atlántida, considerando de esta manera que la metodología que se ha utilizado estuvo basada en un enfoque mixto, un alcance descriptivo correlacional, un diseño no experimental de corte transversal – longitudinal y un método deductivo, entre los resultados encontrados se ha presentado que para el 2020 el total de los depósitos tuvieron un fuerte crecimiento de las cuentas de ahorro debido a que en este año se sufrió con la pandemia del COVID-19, de tal manera, que este ha causado un fuerte golpe en la economía, para el 2021, este también fue en crecimiento, pero para el año 2022 tuvo un reducción en los depósitos en comparación con los años anteriores debido a la reactivación económica, por lo tanto, se ha llegado a la conclusión que existen clientes que no conocen lo que es tasa de interés pasiva, por lo que ha sido necesario que los clientes sean informados sobre los beneficios de la tasa de interés pasiva y de esa manera sean incentivados a ahorrar en el banco.es_ES
dc.formatPDFes_ES
dc.languageEspañoles_ES
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITECes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITECes_ES
dc.subjectAhorroes_ES
dc.subjectBancoes_ES
dc.subjectClienteses_ES
dc.titleRelación entre la tasa pasiva y el ahorro en el Banco Atlántida en el período 2019-2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.description.abstractenglishThe purpose of this research study was to analyze the relationship between the passive interest rate and savings at Banco Atlántida S. A in the period 2019-2022, for which a verification of the types of savings and the bank's income statements has been carried out, in order to indicate the trend of the passive rate, as well as the perception of Banco Atlántida’s customers, considering that the methodology used was based on a mixed approach, a descriptive correlational scope, a non-experimental design of transversal - longitudinal cut and a deductive method, among the results found it has been presented that for 2020 the total deposits had a strong growth of the savings accounts due to the fact that in this year they suffered with the pandemic of the COVID19, Therefore, it has been concluded that there are customers who do not know what passive rate is, so it has been necessary for customers to be informed about the benefits of the passive rate and thus be encouraged to save in the bank.es_ES
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazán, Hondurases_ES
dc.catalogadorClaudia Vallecilloes_ES
dc.facultyFacultad de Postgradoes_ES
dc.thesis.degreenameMaestría en Finanzases_ES
dc.codigocarreraM-01es_ES
dc.thesis.degreelevelPostgradoes_ES
dc.disciplineAdministración y Negocios / Business and Managementes_ES
dc.ddc339.9 G589es_ES
dc.campusUNITEC TGUes_ES
dc.collectionTesis de Postgradoes_ES
dc.date.terna2023-06-01


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States