Repository logo
 

Añadidos recientemente

Item
Análisis de la rotación del personal en Inversiones Rodríguez y Mejía (2025)
(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-11-06) Iliany Celeste Montoya Reyes; Wendy Esmeralda Martinez Herrera; Mario Alberto Gallo Sandoval
Este informe analiza las áreas críticas de mejora en la operatividad de la empresa Inversiones Rodríguez y Mejía, con el fin de optimizar su eficiencia y el cumplimiento de metas. A través de encuestas y entrevistas, se identificaron deficiencias en el proceso de selección, comunicación interna y percepción de beneficios de los colaboradores, lo que afecta la productividad y el entorno laboral. Se encontró que solo un 41% del personal percibe los beneficios como adecuados lo cual es un indicio de una oportunidad de mejora en la estrategia de incentivos de INROME, los operarios consideran que la insatisfacción de los empleados respecto al ambiente laboral y esto afecta negativamente su motivación y los impulsa a abandonar la empresa. A partir de estos hallazgos, se diseñó una guía del proceso de selección y reclutamiento, un plan de comunicación interna, un plan de reconocimiento y motivación y un programa de desarrollo profesional. Estas soluciones están orientadas para mejorar el proceso de selección, mejorar la comunicación interna, aumentar el reconocimiento en la organización y fomentar el desarrollo profesional de los colaboradores y así retener el personal operativo.
Item
Implementación de estrategias de transformación digital en Banco de Occidente para mejorar la competitividad en el sistema financiero de Honduras
(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-11-06) Jeyvi Edith Mejía Romero; Mayra Julissa Castellanos Mancía; Mario Alberto Gallo Sandoval; Nelman Ailen Murillo Cerros
La adopción de tecnologías emergentes como la banca móvil, las plataformas en línea y la inteligencia artificial ha mejorado la eficiencia operativa, reducido costos y ampliado la inclusión financiera. Por ello se propone el presente estudio que tiene como objetivo analizar el impacto económico de la transformación digital en el sistema financiero de Tegucigalpa, evaluando cómo la adopción de tecnologías digitales afecta la eficiencia, rentabilidad y competitividad de las instituciones financieras en la región. Cuyas teorías de sustento son: Teoría del desplazamiento tecnológico, Teoría de la flexibilidad laboral, Teoría de la destrucción creativa. Con un enfoque mixto predominantemente cuantitativo con un alcance descriptivo explicativo utilizando las técnicas de recolección de datos encuestas y entrevistas a expertos, con una población de 15 empresas en Tegucigalpa.
Item
La gestión de la auditoría interna en Camiones y Motores, S. A. En Tegucigalpa, Francisco Morazán
(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-11-06) María Fernanda Reyes Cerrato; Samuel Alejandro Sánchez Zúniga; René Javier Santos Munguía; Agustín Ernesto Palada Díaz
La investigación se centró en diagnosticar la situación actual de la gestión de la Auditoría Interna en Camiones y Motores, S.A. (CAMOSA), mediante un análisis que incluyó aspectos normativos, operativos y organizacionales. Entre los hallazgos más relevantes, se evidenció la ausencia de un departamento de Auditoría Interna independiente, situación que limita la objetividad, la transparencia y la eficacia en la supervisión de riesgos y el seguimiento de recomendaciones. Asimismo, se determinó que no existe un sistema formal para asignar responsabilidades ni monitorear la implementación de las acciones correctivas, lo que dificulta la mitigación oportuna de riesgos y frena la mejora continua. Se identificaron deficiencias en la comunicación interna entre la auditoría y las áreas operativas, traduciéndose en menor colaboración y reducida adopción de soluciones innovadoras. Estas problemáticas resaltan la oportunidad de establecer una función de Auditoría Interna con mayor autonomía y alineada a los principios de las NOGAI, lo que permitiría optimizar el control de procesos, fortalecer la rendición de cuentas y elevar los estándares de calidad en la toma de decisiones. Con base en este diagnóstico, se recomienda la creación de un Departamento de Auditoría Interna autónomo, la implementación de mecanismos de seguimiento formales, la capacitación continua del personal involucrado y la mejora de los canales de comunicación.
Item
Diseño de manual de reclutamiento, selección y contratación de personal de la cooperativa de ahorro y crédito 4 de junio Ltda
(Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, 2025-10-14) Cherly Lucy Del Cid Nolasco; Nancy Lorena Martínez Flores; María Elena Morazán Barrientos
La Cooperativa de Ahorro y Crédito 4 de junio Ltda., desde su fundación, ha mantenido un firme compromiso con el desarrollo económico y social de sus asociados, brindando servicios financieros éticos, solidarios y accesibles. En su trayectoria, ha promovido principios cooperativos que fortalecen la participación democrática, la equidad y la responsabilidad social en cada una de sus acciones. En este contexto, el capital humano representa un factor clave para el cumplimiento de los objetivos institucionales. Contar con personal calificado, motivado y alineado con los valores de la Cooperativa es fundamental para ofrecer servicios de calidad, fortalecer la confianza de los asociados y asegurar el crecimiento sostenible de la organización. El presente Manual de Reclutamiento, Selección y Contratación de Personal tiene como objetivo normar y estandarizar los procesos relacionados con la incorporación de nuevos colaboradores. Establece los lineamientos, criterios y procedimientos que guían cada etapa del proceso, desde la detección de necesidades de personal hasta la contratación formal, garantizando la transparencia, equidad, eficiencia y objetividad en la toma de decisiones.
Item
CONICIETI. Section social sciences, humanities and arts
(Universidad Tecnológica Centroamericana) UNITEC Honduras, Dirección de Investigación